

TALLERES
Te invitamos a sumergirte en el mundo de los talleres artesanales impartidos por maestras y maestros artesanos. Aquí no solo aprenderás técnicas únicas, sino que también te conectarás con la historia, los colores y el corazón del arte popular mexicano.
Cada taller es una experiencia viva, un puente entre el pasado y el presente. Participar es una forma de valorar y preservar nuestras raíces, de reconocer el talento y la creatividad que florece en cada rincón de nuestro país.


AGO
Taller de deshilado
DESHILANDO HISTORIAS
Días: 18 de Agosto
Horarios: 10:30 AM y 05:00 PM
Cupo: 10 personas por sesión
Duración: 2 Horas
Imparte: Deshilados María
Durante el taller, las y los participantes realizarán un paño o pañoleta, comenzando desde el primer paso: deshilar. A lo largo del proceso, aprenderán a crear calados, presillas y a dar un acabado con bastilla enrollada. Cada puntada será una forma de conectar con el pasado, con la herencia artesanal y con la historia que cada quien quiera contar a través de su pieza.
%2013_49_edited.jpg)
AGO
Taller de bordado punto de cruz
PIXEL ART MINIATURA
Días: 19 y 20 de Agosto (DOS SESIONES)
Horarios: 10: 00 AM
Cupo: 15 personas
Duración: 4 Horas por sesión
Imparte: Bordados Mexicanos Doña María
Descubre el bordado miniatura, participa en nuestro taller de bordado para realizar separadores de libros con arte geek con técnicas de bordado tradicional en punto de cruz donde aprenderás las puntadas básicas y un acabado de doble vista. Meta: 2 separadores.

AGO
Muñecas Donxu
CON HILO Y CORAZÓN: DONXU
Días: 21 de Agosto
Horarios: 10:30 AM y 05:00 PM
Cupo mínimo: 15 personas
Duración: 1:30 hrs.
Imparte: Döngu Bordado Indígena
En el taller, armarás tu propia muñeca Donxu, que no solo es una pieza decorativa: son portadoras de identidad, tradición y memoria colectiva. Inspiradas en el arte textil otomí, cada una de ellas representa la continuidad de una herencia cultural que se transmite de generación en generación a través del trabajo manual. Cada muñeca Donxu lleva consigo el valor del trabajo hecho a mano y el orgullo de una tradición viva.

SEPT
Cerería
TALLER DE FIGURAS EN CERA
Días: 22 Y 23 de Septiembre
Horarios: 09:00 AM
Cupo: 10 personas
Duración: 2 Sesiones de 5 horas c/u
Imparte: El Hombre de las figuras de cera
En este taller, cada participante ensamblará una figura de cera —un Niño Dios o un ángel— de entre 10 y 15 cm de altura. A lo largo del proceso, conocerán de cerca una técnica artesanal que combina el modelado en cera con acabados manuales llenos de detalle y precisión. Una experiencia que rescata el trabajo minucioso de los cereros tradicionales y pone en valor el arte de dar forma y expresión a la cera.

OCT
Taller máscara y Juditas de cartóneria
Días: POR PROGRAMAR
Horarios: POR PROGRAMAR
Cupo: 5 personas
Duración: 3 Sesiones de 2 horas cada una
El alebrije, la muñeca, el cráneo decorado, los luchadores, las catrinas y calaveras, los judas de semana santa, la piñata, las máscaras son solo algunos de los objetos que se pueden crear con esta técnica.
La utilización del papel, alambre y cartón permite al artista formar un sinfín de formas y texturas según sea lo que requieren para su obra artística.
Así pues, es el universo de la cartonería tradicional mexicana.

NOV
Pinta tu Nahual, Zagalú
Días: 5, 6 y 7 de Noviembre
Horarios: 11:00 a 12:00 H
Cupo: 15 personas
Duración: 1 hr
Sumérgete en la magia del arte oaxaqueño en este taller único donde podrás pintar tu propio alebrije, guiado por talentosos artesanos originarios de San Martín Tilcajete, Oaxaca, cuna de esta colorida tradición.
Material incluído

NOV
Taller de teñido natural, Antonio's Art
Días: 5, 6 y 7 de Noviembre
Horarios: 15:00 a 19:00 H
Cupo: 5 personas
Duración: 4-5 H
Conoce y aprende de los maestros artesanos cómo aplicar conocimientos ancestrales en el teñido de telas con grana cochinilla y otros métodos naturales.
Material incluído